jueves, 1 de octubre de 2015

ÉXITO ROTUNDO DEL MUSICAL 7 PEKADOS EN LA GALA HOMENAJE DE ARÉVALO

LA CASA DEL ARTISTA EN VALENCIA: SOLIDARIDAD POR LOS CUATRO COSTADOS.
El martes 29 de septiembre a las 20:00h tuvo lugar en el Teatro Principal la gala homenaje de la Casa del Artista al entrañable y magnífico Arévalo.

En la puerta del teatro, media hora antes de que comenzara la actuación, el público se arremolinaba en los aledaños con ganas de posicionarse en el interior. Se respiraba un ambiente de fiesta, de alegría y expectación.


El ambiente en la entrada del teatro.
El primero en darnos la bienvenida a este evento fue el presidente de la Casa del Artista, Yaco Lara quien, en un discurso emotivo y caluroso, nos indicó los pormenores del protocolo a seguir. Se iba a poner una insignia a la genial vedette y artista Mari Cruz Navarro, quien tras doce años de estar al frente de la junta directiva, cedía su puesto al mencionado Yaco.
Tras los primeros plausos, surgieron por el pasillo central del teatro dos encantadoras vendedoras de “manzanas del pecado”, comenzaba así el musical “7 PEKADOS”.


Cartel de la gala
"7 PEKADOS" es un musical que realiza un recorrido por las pasiones más bajas del ser humano que se ven reflejadas en forma de vicio capital.

Los siete pecados capitales toman su nombre porque son maldades que llevan a cometer otros pecados o excesos con el prójimo. Los mismos han servido para inspirar miles de páginas de la literatura universal. En esta ocasión era la música, el baile y el espectáculo los encargados de guiar este viaje por nuestras partes más oscuras hasta la realidad de nuestras vidas cotidianas.


Nuestros colaboradores: Fanny Peret y Vlad, junto al
presidente Yaco Lara en el hall del teatro.
Así vivimos un intenso trance por todos y cada uno de ellos: la ira, presente en nuestro trato diario; la envidia, representada como el deporte nacional; la lujuria que permanece escondida esperando su momento; la soberbia que a veces ciega nuestra realidad; la gula, como forma de reprimir instintos; la avaricia, nunca tenemos bastante y la pereza, como obstáculo para no crecer como personas.

Cada pecado era anunciado por un narrador, una voz anónima que definía y enmarcaba cada una de esas faltas. Por medio del movimiento de los artistas y  de las letras de las canciones, el mensaje era codificado por cada uno de nosotros como espectadores.

El resultado fue un extraordinario musical, lleno de fuego, de trabajo y de pasión.
¡Felicidades a todos ellos!

  BAILARINES                             PERSONAL                    EQUIPO TÉCNICO
PACHI FENOLLAR Coreógrafo     SILVIA FENOLLAR                CARLOS LIMON
SALVADOR PLA                          ALBA B. SAYERS                  FIDEL VOCES
JOSE MONTERO                   SILVIA FENOLLAR Sastra           JUANJO CHOVA
JAVI ASUNCION                  ANA FERNANDEZ Regidora          CESAR PONS
IRIS JUEZAS                           CARLOS CHOVA                                       
ANA MARIA ENGO                     LUIS AMANDO                                          
          SARA BAIXAULI  

                   MANUELA MONTAÑES Directora
La música fue maravillosamente interpretada por Manoli Montañés, Luis Amando y Carlos Xova. Sonaron temas conocidos y otros de nueva creación, conjugando un genial espectáculo.


Este es el ramo ofrecido a Arévalo por Centro Óptico Losan, creación de Sergio Aliaga Torrent, 
en nombre de todos los allí presentes.
Decir que Arévalo se mostró encantador. Recibió dos presentes por parte de la Casa del Artista, una placa y una insignia de oro, una cerámica de parte de la asociación para discapacitados -con quien colabora desde siempre en Valencia-.

También fue agasajado por Centro Óptico Losan con un afiche recuerdo de la gala y un maravilloso ramo de flores, todo ello entregado por doña Esther Santillana Reinoso, responsable del centro, con quien Arévalo disfrutó compartiendo risas y anécdotas tras el espectáculo. 
Arévalo con doña Esther Santillana Reinoso.
Fue una noche entrañable llena de cariño y admiración hacia Arévalo. Todo ello gracias al titánico esfuerzo de la junta directiva de la Casa del Artista capitaneada por Yaco Lara con la inestimable colaboración de José Luís Mauri .
Junta Directiva de la Casa del Artista junto a Arévalo, el Soro, doña Ester y la compañía de teatro.

¡¡GRACIAS A TODAS Y TODOS LOS ASISTENTES POR VUESTRA ASISTENCIA AL ESPECTÁCULO Y VUESTRA COLABORACIÓN CON LA CASA DEL ARTISTA!! 
OS ESPERAMOS EL AÑO PRÓXIMO...

lunes, 25 de mayo de 2015

I Congresso Internacional de “Turismo & História”.Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo. Universidade do Algarve

Congreso becado por Centro Óptico Losan

Ante todo quisiera agradecer la oportunidad de poder compartir conocimiento a la Dra. Cláudia Henriques, una verdadera humanista experta en Economía, todo un reto en nuestros días.

La jornada estuvo llena de aportaciones como se desprende de la siguiente imagen:



En la Escuela de Gestión, Hotelería y Turismo, el 21 de mayo de 2016.

 Nos limitaremos a poner nuestras conclusiones, primero en español, luego en portugués. Las mismas fueron expresadas en portugués gracias al excelente trabajo de mi amiga y gran profesional de la comunicación, doña Fátima Valcárcel. Quien por motivos de trabajo reside en Lisboa actualmente. Desde aquí reitero mi agradecimiento. 

 

CONCLUSIONES

El amor es lo que sustenta la humanidad. No es el dinero, ni siquiera el poder. Y cuando hablo de humanidad, me refiero al término con el más excelso sentido de la palabra, a aquello que realmente nos hace diferentes del resto de los seres vivos del planeta: la compasión por el prójimo, la empatía, la misericordia… No son palabras nuevas, antes ya fueron dichas.

Estos sentimientos practicados en vivo, mediante la presencia real de nuestros propios actos en sociedad implican ser humanista, implica hacer un mundo mejor para todos. Un verdadero paraíso donde las brechas sociales se van cerrando, las heridas que deja el poder se cicatrizan y toda la humanidad respira un mismo aire limpio.

Porque queridos estudiantes y colegas, todos estamos llamados a perder algo en este mundo. Unos empezamos pronto perdiendo a padres o madres, otros pierden amigos, parejas, lugares… Pero lo que jamás perdemos es nuestro conocimiento copilado de años de estudio, eso nadie lo puede arrebatar, nadie.

Precisamente es el conocimiento lo que te sustenta cuando todo lo demás no está, se ha ido o te lo han quitado. El conocimiento de los estudios humanistas simplemente sirve para dar una nueva dimensión de pensamiento. Como una nueva puerta de entrada a tu propio yo que te dimensiona en un punto de no retorno. El amor hacia la ciencia, -Filosofía en lengua griega-, aúna mentes y corazones como en ninguna otra disciplina. No hay competidores, el verdadero humanista goza con la inteligencia y el conocimiento ajeno, lo valora, lo protege y lo potencia. Se rodea de él y se nutre de él y generosamente lo comparte.

Esta disertación se sustenta en dos fundamentos el amor a uno mismo y el amor hacia el conocimiento. De tal forma que todo queda incardinado en un núcleo indivisible. En donde un mantra queda perennemente en el fuego del corazón diciéndote:

- Estudio para ser lo mejor de yo misma, estudio para dar lo mejor de mí misma al mundo, a la sociedad que como individuo me necesita.

Estudiantes de la Universidad de Algarve, hoy más que nunca la sociedad os necesita, pero sin duda vosotros sois quienes os necesitáis a vosotros mismos: ser auténticos, empáticos, veraces, luchadores, valientes y capaces de transformar con amor y conocimiento nuestra sociedad.

Gracias por creer en vosotros, gracias por esforzaros cada día y competir contra vuestra pereza mental, gracias por querer ser mejor personas.

Estáis aquí en la Universidad, un templo del saber, no hay vuelta atrás, ya sois humanistas.

Practicarlo en sociedad y gozar de vuestro nuevo estatus humano.

Gracias.


Foto recuerdo de parte de los integrantes del congreso.

CONCLUSÕES


O amor é que sustenta a humanidade. Não é o dinheiro, nem sequer é o poder. E quando falo de humanidade, estou a querer falar do sumo significado desta palavra, do que verdadeiramente nos torna diferentes dos outros seres vivos deste planeta: da compaixão pelo outro, da empatia, da misericórdia ... Não são palavras novas, já foram ditas antes.

Quando demonstramos estes sentimentos na sociedade, com os nossos próprios atos, estamos a ser humanistas, estamos a criar um mundo melhor para todos. Um verdadeiro paraíso no que as desigualdades sociais se fecham, as feridas feitas pelo poder cicatrizam, e no que a humanidade toda respira o mesmo ar limpo.

Queridos alunos e colegas, todos nós somos chamados a perder alguma coisa neste mundo. Alguns começamos cedo com a perda do pai ou da mãe, outros perdem amigos, aos seus casais, lugares... Mas o que ninguém acaba por perder é o conhecimento conseguido depois de anos de estudo. Ninguém pode tirar isso a ninguém.

O conhecimento é justamente o nosso pilar quando tudo o resto já não fica, porque foi-se embora ou porque pegararam nisso tudo. Ter conhecimento em estudos humanísticos serve para dar uma nova dimensão ao pensamento. Trata-se de uma nova porta de entrada para que nós próprios consigamos conhecer o nosso eu interior, que nos oferece uma dimensão da que já não podemos voltar. O amor pela ciência, -Philosophy na língua grega- combina mentes e corações, como nenhuma outra disciplina consegue fazer. Não existem concorrentes, o verdadeiro humanista desfruta da inteligência e dos conhecimentos alheios, valoriza-os, protege-os, impulsa-os, nutre-se deles, e os compartilha com generosidade.

Esta dissertação está baseada em dois fundamentos: o amor a nós próprios e o amor pelo conhecimento. De maneira que tudo fica incorporado num núcleo indivisível, no que um mantra fica para sempre no fogo do coração a dizer-nos:
- Estudo para obter o melhor de mim próprio, estudo para oferecer o melhor de mim ao mundo, à sociedade que, como indivíduo, precisa de mim.
Estudantes da Universidade do Algarve, mais do que nunca a sociedade precisa de vocês, mas certamente vocês são quem precisam de vocês próprios: sejam autênticos, empáticos, verídicos, lutadores, corajosos e mudem com amor e conhecimento a nossa sociedade.

Obrigada por acreditarem em vocês, e fazam favor de esforçar-se todos os dias por vencer a sua preguiça mental, e obrigada por tentarem ser melhores pessoas.

Vocês estão aqui na Universidade, um templo do conhecimento, não há volta atrás, vocês já são humanistas.

Experimentem isto tudo na sociedade e desfrutem do seu novo status humano.
Muito obrigada.


Quiero dar de nuevo gracias a todas y todos los participantes por vuestra atención, interés y esfuerzo. 

Hasta pronto queridas colegas.

Viaje becado por el Centro Óptico Losan en su programa #verysentirlacultura.

lunes, 27 de abril de 2015

LA ACTRIZ TRACI DINWIDDIE RECORRE 877 KM EN UNA MACRO CARRERA SOLIDARIA

EL RECORRIDO PARTE DESDE SAN FRANCISCO HASTA LOS ÁNGELES


El AIDS/LifeCycle es un evento anual organizado para recaudar fondos y crear conciencia sobre la lucha contra el VIH/sida.

La actriz estadounidense Traci Dinwiddie recorrerá en bicicleta del 31 de mayo al 6 de junio de este año los 877 km que separan Los Ángeles de San Francisco en el AIDS/LifeCycle, un evento que reúne a participantes de más de 14 países.
La actriz estadounidense Traci Dinwiddie recorrerá en bicicleta del 31 de mayo al 6 de junio de este año los 877 km que separan Los Ángeles de San Francisco en el AIDS/LifeCycle, un evento que reúne a participantes de más de 14 países.

Esta maravillosa actriz recuerda que cuando comenzó a participar por primera vez en el AIDS/LifeCycle 2013, no era ciclista y le aterrorizaba la idea de pedalear a través de las transitadas calles de Los Ángeles. También afirma que "me estremecí cuando puse mi meta de recaudación de fondos en 30.000 dólares. Soy una actriz de trabajo y vida públicos, pero no soy la gran estrella del cine del momento, así que tuve muchas dudas a la hora de mi capacidad para reunir esa cantidad de fondos por primera vez".

Su carácter extrovertido y su compromiso público en la defensa de los más desfavorecidos, hace que queramos escribir en nuestro blog sobre sus campañas.

 

La actriz cuenta que: "A pesar de mis temores, participé en el AIDS/LifeCycle por mis queridos amigos perdidos a causa del sida, así como por la esperanza que podría llevar al resto de personas que viven con el VIH". Finalmente, ese año, acabó recaudando más de 107.000 dólares.


                                Traci Dinwiddie, en la carrera de 2014.

Desde entonces, declara, "mis razones para participar en el AIDS/LifeCycle se han multiplicado como "gremlins" en un cubo de hielo... Hoy en día, no sólo participo para poner fin a esta pandemia, lo hago también por cada bella alma que apoya esta misión". "Lo irónico de esta causa es que nuestras propias vidas se salvan y mejoran a medida que hacemos el compromiso de estar al servicio de los demás", afirma Dinwiddie, quien describe esta carrera como "un verdadero lugar donde hacer amigos y una dulce combinación de fantasía y deporte", donde "las personas se bajan de sus bicicletas para empujar con sus mano a esos ciclistas que luchan por subir las colinas y que se abrazan mientras lloran lágrimas de felicidad".

En esta edición, Dinwiddie se ha impuesto la meta de 100.000 dólares y pide a todas las personas que se unan a ella para alcanzar ese objetivo a través de su web.
Le deseamos toda la suerte para que la carrera finalice bien con todo el equipo sano y salvo pues son muchos kilómetros en ruta. Sabemos que seguro alcanzará sus objetivos... Traci es muy constante y muy disciplinada en conseguir sus metas.
Este es el link:
http://www.tofighthiv.org/site/TR/Events/AIDSLifeCycleCenter?px=2893150&pg=personal&fr_id=1770

Página de las aportaciones para la ayuda contra el SIDA, 2015.

Yo ya he donado y es muy fácil. Pones tu nombre y tu VISA, ya está.
Es como decidir invitarla a cenar...pero sin acudir a la cita.
La generosidad no tiene fronteras, ni color, ni es a cambio de algo.

Gracias a todos y todas quienes queráis colaborar con esta magnífica persona, gran actriz.
 

jueves, 12 de marzo de 2015

MANIFIESTO: EL 8 DE MARZO, DÍA DE AVANCES SOCIALES

En este día tan especial quiero también felicitar a los hombres. Su lucha ha dado sus frutos y por fin pueden hacer las mismas cosas que las mujeres.

Quizá esté generalizando y estereotipando, pero ahora pueden llorar, pueden hacer yoga, pueden vestirse bien y pueden tomar bebidas light.

Pueden mirar telenovelas, lagrimear en las películas y hacer cariñitos sin sentir que están traicionando a un género entero.

Pueden atarle el pelo a sus hijas, limpiarle la cara a sus hijos, jugar al hockey y usar la belleta.

Ahora pueden salir con divorciadas, enamorarse de madres solteras, debatir con "intelectualoides" afeminados y tener hijos con mujeres casadas con su trabajo. Incluso pueden estar con una mujer que no quiera hijos.

Pueden terminar dedicando su vida a otro hombre.
Pueden decidir que, a lo mejor, nacieron para ser mujeres.
Pueden vestirse de mujeres de vez en cuando sin dejar de ser hombres.

Pueden engrasarse las manos arreglando el coche o la moto y coserse sus propios botones en las camisas.
Pueden usar ropa rosa y que a nadie le importe.

Pueden elegir de quién se enamoran y no verse forzados a casarse con una chica de “familia bien” que tenga tiempo de criar a sus hijos.
Pueden verse completamente obsesionados con una hippie empedernida y decidir -mutuamente- que ella deje su trabajo para cuidar de los niños.

Pueden cometer locuras sin que se los juzgue de no haber sentado cabeza. Pueden sentar cabeza sin que se los acuse de cometer locuras.

Pueden estar con mujeres que ganan más que ellos sin sentirse menos o unos vividores bárbaros.

Pueden elegir ser de Venus en vez de Marte.

Pueden escuchar Shakira.

Pueden salir y tomar Daiquiris o copas con paragüitas.

Pueden quedarse en casa mirando Sálvame y comer helado cuando se deprimen.

Pueden sentirse avergonzados si se les escapa un pedo en público.

Pueden jugar al fútbol para ponerse en forma y eliminar el estrés.
Pueden ir a una clase de aeróbics. Pueden cuidar su figura y cambiar la pizza barbacoa por una ensalada sin que se los acuse de afeminados.
Pueden deprimirse si están gordos.
Pueden decidir que no les gusta el deporte.

Pueden cocinar, lavar los platos, limpiar el wáter y disfrutar comprando.

Pueden tener gatos de mascota.

Pueden ser enfermeros, taxistas, secretarios, obreros, maestros, gerentes y trabajar en marketing.

Ahora pueden ahorrarse unos euros en cada cita, pagando cada uno lo suyo.

Pueden decir en voz alta si algo que están haciendo sus amigos no les parece correcto. Pueden ser vulnerables.

Ahora incluso pueden decir que están demasiado cansados para el sexo sin enfrentarse a la incredulidad.
Pueden admitir que, sí, que en realidad no piensan en tetas y culos cada siete segundos.

Pueden empezar a ser ellos mismos y dejar de actuar como animales despersonalizados que solo piensan con los genitales. Pueden dejar de ser un objeto sexual.

La sociedad ha evolucionado a tal punto que ahora pueden ser personas, seguir sus sueños, decir lo que sienten, hacer lo que quieran y encontrarse a sí mismos sin ser definidos por un "pito".

¡Felicidades, hombres! Os lo merecéis.

Espero que nuestra lucha por la igualdad os siga sumando derechos y que, en el futuro, vivamos en un mundo donde realmente podáis hacer lo mismo que nosotras. Porque el día de la mujer no es el día de la secretaria ni el día en que nos congregamos bajo el lema:
- “Abajo el patriarcado!” en busca de revancha social por los abusos cometidos contra nuestro género.

Nosotras queremos que todos, incluso vosotros, seamos libres. Y poquito a poquito, creo que lo vamos logrando.

Hoy, 8 de marzo, recordemos que la lucha por la igualdad de género es la lucha por la libertad de todas las personas que componen a nuestra sociedad.

Seamos libres de ser quienes queramos ser y de amar al mundo como se merece.

Amén

P.D.: Gracias Mª Laura por pasarme esas palabras tan inspiradoras de tu colega uruguaya.

jueves, 11 de septiembre de 2014

U.S. Debut of Marina Abramovic Institute Exercises;

Marina Abramovic Institute at Mana:
A 72-Hour Continuous Workshop
from October 16-19th, 2014.

This groundbreaking event is the U.S. debut of a Marina Abramovic Institute (MAI) workshop and will take place at Mana Glass Gallery, a 50,000-square-foot column-free exhibition space on Mana
Contemporary’s Jersey City campus.

During her 40-year career, Abramovic has developed a series of exercises that encourage participants to test their endurance, concentration, mental and physical limits, perception, self-control, and willpower. A selection of these, titled MAI Exercises, will be led by trained instructors at this event.
During this workshop, the public is invited to abandon modern-day distractions and explore the boundaries of body and mind. Participants will turn off their mobile devices and enter an immersive environment. Exercises will include “Counting the Rice,” “Looking at the Colors,” “Slow Motion Walk,” and “Mutual Gaze.” The event will be live streamed and participants will be encouraged to chronicle their experiences.


Tickets will be available for purchase online (www.mai-mana.com) beginning August 29, 2014. Tickets will be sold in 12-hour windows ($50 each) and participants are encouraged to stay for six hours or longer. Proceeds will benefit MAI.
“This workshop will be a collective performance as well as a solo journey for each person who participates,” says Eugene Lemay, President of Mana Contemporary. “We are honored to host the work of the Marina Abramovic Institute as it takes the next step forward in sharing Marina’s artistic ideals with a larger audience.”


About Marina Abramovic Institute (MAI)
Is a platform for immaterial and long durational works. MAI is an incubator for education and collaboration among humanities, arts, sciences, and technology. MAI Hudson, when complete, will be home to a series of exercises designed by Marina Abramovic over the course of 40 years to explore boundaries of body and mind.



For more information, please visit: 
"11/9/2014 Gmail - Marina Abramovic and Mana Contemporary announce Marina Abramovic Institute at Mana: A 72-Hour Continuous Workshop"

About Mana Contemporary
Mana Contemporary is a leading arts destination with locations in Jersey City and Chicago.
Studios, exhibition spaces, art services, and programming provide an unparalleled environment for creating and experiencing art. By exposing and exploring the artistic process, Mana Contemporary offers an exciting way to discover and learn about art while artists are enabled to experiment and collaborate across all disciplines, forms, and media.
Mana Contemporary is home to the Richard Meier Model Museum, Gary Lichtenstein Editions silkscreen studio, the Eileen S. Kaminsky Family Foundation, the Middle East Center for the Arts, Shen Wei Dance Arts, the Keating Foundry, and more.
For more information about Mana Contemporary, please visit
www.manacontemporary.com

Press Contact for Mana Contemporary:
Selena Ricks — Public Relations Director
sricks@manacontemporary.com
T. 201.484.1495 ext. 672
888 Newark Ave
Jersey City, NJ 07306
manacontemporary.com

Press Contact for MAI:
Maria Sprowls — Press Director
maria@mai-hudson.org
T. 212.255.1205
immaterial.org

This email was sent to encuva@gmail.com, thank you so much dear Marina.

sábado, 10 de mayo de 2014

CELEBRACIÓ DELS "50 ANYS DE FACULTAT" DISSENY DE L'EDIFICI DE GEOGRAFIA I HISTORIA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

L'acte es celebrarà el 29 de maig de 2014, a la Facultat de Geografia i Historia de 20.00h a 22:00h.


Tot l’antic alumnat  també ha format part de la història d'aquest edifici i serà el protagoniste d’aquesta trobada.

Per tant queden convidades totes les persones que desde els inicis han estat vinculades en qualitat de professors i profesores i d'antics i antigues alumnes a aquest edifici.

 


 
 
 
CELEBRACIÓ DELS 50 ANYS DE FACULTAT

Fa mig segle que l'arquitecte  Moreno Barberá va dissenyar l'edifici de l'actual Facultad de Geografía i Història. Y volem convidar-te  que tornes a passejar pels seus passadissos, recordes anècdotes i sumes la teua presència a un acte entranyable per a tots, no institucional, fet per exalumnes.

Perquè tu també comptes, hem posat il·lusió i alegria en un moment on tot sembla ser monòton i impossible.

Desitgem veure't aquest dia de  celebració i trobada envoltat de les      teues amistats, del professorat que et va donar coneixements i referents, de tota la teua memòria d'estudiant.
Recordar, somriure, trobar coneguts i gaudir, això és el que t'ofereix la teua facultat als 50 anys.
Una abraçada, perquè t'esperem.
 Molt important: comparteix aquesta invitació amb qui consideres que n’és mereixedor i no li ha   arribat.
Gràcies

ACTES DE LA CELEBRACIÓ
De 20.00h a 22.00h:
A partir de les 20.00h: Recepció l’entrada i primer pis de la Facultat.
A les 20.30h: Benvinguda a tots els presents a la sala-auditori del  primer pis.
De 20:00h-21:10h: Repartiment de recordatoris en reconeixement a la  seua tasca:
Personal administratiu.
Personal docent.
Personal de la cafetería.
Servei de neteja de la facultat.
Servei del personal de la Biblioteca d'Humanitats Joan Reglà. 

Reconeixement a la tasca social que realitza a València la CASA DE L'ARTISTA. 

Música en directe a càrrec de l’artista YACO LARA, màxim exponent de la música dels seixanta a València, que cantarà temes inoblidables.

MÉS COSES DURANT L'ACTE...
Al llarg de la celebració de l’acte  hi haurà sorpreses i regals per a tots els assistents patrocinats pel CENTRE ÒPTIC LOSAN, amb la sort que a més de passar-ho bé, podràs   emportar-te un detall a casa.
Durant l'esdeveniment escoltarem música, hi haurà “càtering” i   comptarem amb un espai dedicat a les associacions que  muntades per exalumnes estan vinculades a les disciplines de la Geografia, la Història i la Història de l'Art. 
 
Els que tinguen accés a aquestes  associacions, han de posar-se en contacte amb nosaltres per poder portar els seus fullets i logos i fer un veritable intercanvi d'idees i  projectes. 
Perquè hem de mostrar com les humanitats a més d'ajudar a fer un món millor entre tots, també són   motors de dinamització productiva per aquesta societat. 

FONAMENTAL: CAL CONFIRMAR L'ASSISTÈNCIA
 Hi ha un reconeixement personalitzat per a tots aquells professors i professores jubilades que generosament van dedicar el seu temps,  esforç i capacitats als estudiants d'aquesta facultat.
Per ací han passat Filologia, Filosofia, Pedagogia, Psicologia, Biblioteconomia i Documentació, Geografia, Història i Història de l'Art ...

PER TANT S’HA DE CONFIRMAR L’ASSISTÈNCIA ABANS DEL  DIA 15 DE MAIG A FÍ QUE ES  PUGA FER ARRIBAR UN RECORDATORI AQUEST DIA.

Però la resta d'assistents també ha de confirmar l’assistència abans del dia 25, perquè hi haga “càtering” per a tots i la festa puga organitzar-se per tots els assistents amb garanties d'èxit.
 
El mail és:

COL·LABOREN:
A LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA:
DEGANAT DE LA FACULTAT DE GEOGRAFIA I HISTORIA
DEPARTAMENTS DE LA FACULTAT DE Ga i Ha
VICERRECTORAT DE CULTURA I IGUALTAT
DELEGACIÓ D'ESTUDIANTS (SEDI)
UNITAT I IGUALTAT
Biblioteca d'Humanitats Joan Reglà
EMPRESA: CENTRO ÓPTICO LOSAN

Seria un plaer poder tenir la sort de comptar amb la vostra presència i la vostra difussió de l’acte per mig de les vostres bases de dades, xarxes socials o el que mitjà que siga millor.
No volem que cap persona es quede sense informació de l'acte.

Quede a la vostra dispossició per tal de aclarir qualsevol informació. 

Una abraçada i gàcies pel vostre temps compartit entre amics.